Condrik – Tenerife es un proyecto liderado por tres biólogos marinos dedicados a la conservación de tiburones y rayas en Canarias. Su misión es investigar y proteger estos elasmobranquios en un archipiélago rico en biodiversidad pero amenazado, promoviendo su estudio y concienciación. Durante una de sus campañas de investigación de tiburones pelágicos, lograron registrar imágenes únicas delpez diablo de Tenerife, un depredador abisal cuya presencia en aguas superficiales sigue siendo un misterio.
Para estudiar la ecología de los elasmobranquios, utilizan BRUVS (Baited Remote Underwater Video Stations), cámaras submarinas con cebo y elementos reflectantes para atraer tiburones. Estas herramientas les permiten identificar zonas clave, analizar su estado de conservación e investigar la interacción humana con estas especies, facilitando la toma de decisiones para su protección.
Además, fomentan la ciencia ciudadana con actividades educativas en colegios y universidades, sensibilizando sobre la importancia de los tiburones en el equilibrio marino. Colaboran con otros grupos de investigación para ampliar el conocimiento y mejorar la gestión de estas especies en la Macaronesia, impulsando la conservación de los depredadores marinos en un ecosistema en constante cambio.
Sea Rangers y Condrik – Tenerife colaboran para integrar una mecánica basada en BRUVS, donde los jugadores podrán atraer a tiburones con un cebo especial y una cuchara reflectante mediante la luminosidad. Esta técnica, inspirada en la investigación real de Condrik en Canarias, permitirá a los jugadores analizar el comportamiento de los elasmobranquios, promoviendo su conservación y concienciando sobre su papel en los ecosistemas marinos.